Si has llegado hasta este punto es por que te estás preguntando cual es la forma correcta de doblar un fat quarter de patchwork?
Si eres de estas personas que piensa que no tiene ” nada ” pero tiene infinidad de telas arrugadas al final de una bolsa con restos de guata y espuma, continua leyendo. Te vamos a enseñar o por lo menos a aconsejar como doblarlas.
Son varias las maneras que tenemos de doblar las telas o bien de guardarlas. Una de las más sencillas está indicada para las ‘fat quarter’. Son esos trozos de tela más grandes cortados de manera rectangular.
- Materiales necesarios: Antes de comenzar a doblar tus fat quarters y otras telas de patchwork, asegúrate de tener a mano los siguientes materiales:
- Fat quarters u otras telas de patchwork que desees doblar.
- Superficies planas y limpias para trabajar.
- Una regla para medir y marcar las telas.
- Plantillas o separadores de tela (opcional).
- Paso a paso para doblar un fat quarter de patchwork: Aquí están los pasos detallados para doblar un fat quarter de manera organizada:a. Comienza con el fat quarter de patchwork, que es un trozo de tela rectangular.b. Dobla el fat quarter a la mitad longitudinalmente, de modo que obtengas un rectángulo más pequeño.c. Divide este rectángulo en dos partes iguales, creando dos marcas horizontales.d. Dobla el rectángulo en dos veces más, utilizando las marcas que has creado en el paso anterior. Esto resultará en un rectángulo aún más pequeño.e. Imagina una línea en el centro de este rectángulo y dobla un extremo hacia el centro.f. Dobla el otro extremo hacia el centro de manera que se superponga ligeramente con el primer pliegue. Esto ayudará a mantener la tela en su lugar.g. Ahora tendrás un paquete pequeño y ordenado de tela que es fácil de almacenar.
- Uso de plantillas o separadores: Si deseas una forma más organizada de guardar tus telas, puedes utilizar plantillas o separadores. Aquí está cómo hacerlo:a. Corta trozos de cartón o plástico en el tamaño deseado para tus fat quarters o trozos de tela más pequeños.b. Envuelve cada trozo de tela alrededor de una plantilla o separador, asegurándote de que quede bien estirada y sin arrugas.c. Etiqueta o marca cada plantilla con información sobre la tela, como el color o el estampado, para una fácil identificación.d. Almacena las telas organizadas y en posición vertical en una caja o cajón para que puedas ver fácilmente tus opciones cuando estés trabajando en un proyecto de patchwork.
Estos métodos te ayudarán a mantener tus telas de patchwork ordenadas y fáciles de acceder, lo que facilitará la selección de telas para tus proyectos y mantendrá tu espacio de costura más ordenado.
Video tutorial sobre doblar telas de patchwork
Te dejamos un video explicativo sobre como doblar un fat quarter de patchwork para que complementes lo leido en este artículo. Quizá te resulta asi más facil. En cualquier caso, espero que te sea de ayuda.
¿Por qué doblar la tela de patchwork?
Doblar nuestra tela, definitivamente nos va hacer la vida más fácil.
La mejor forma de doblar los trozos grandes y pequeños es de manera que ocupen todos lo mismo. Piensa cómo vas a colocar las telas en el lugar que has elegido: en horizontal o en vertical. Toma la decisión teniendo muy en cuenta lo que sea más práctico para ti. Que las veas todas de un vistazo sin tener que moverlas y que puedas sacarlas y volver a meterlas con facilidad.
Una vez que tengas eso claro mide el espacio que tienes para saber cuánto tendría que ocupar idealmente cada trozo de tela. Luego te puedes fabricar unas plantillas de cartón con cada una de esas medidas. Estas plantillas te servirán para doblar la tela fácilmente, que queden todos los trozos exactamente a la misma medida y que quepan a la perfección en el espacio asignado.
Otra buena idea es hacerte varios cartones de la medida deseada y enrollar en ellos las telas. También puedes ir a una tienda de telas de patchwork y pedir que te guarden los cartones de las telas. Esto te permitirá colocarlas verticalmente en una estantería.