¿Cómo elegir telas para Patchwork?
Elegir las telas para Patchwork es uno de los pasos fundamentales. Una buena elección de las mismas, nos dejará un resultado óptimo en el trabajo que vayamos a elaborar. Lo cierto es que no siempre es un paso sencillo de dar. Incluso para los que llevan tiempo en el mundillo, no siempre quieren salirse de lo más habitual.
Tipo de telas para Patchwork
Tenemos una amplia variedad de telas para ser elegida. Una de las más comunes es la del 100% algodón. ¿Por qué?, pues porque es perfecta para este trabajo gracias a su densidad. Este tipo de telas de algodón, cuentan con una densidad mayor que las comunes, así como un peso ligeramente superior. Por lo que su calidad también es mejor.
Hay que reconocer que son un tanto caras, por lo que tienes la opción de combinar tanto algodón como poliéster, aunque son opciones arriesgadas. Más que nada en cuanto al acabado. Así que, partiendo de que el algodón es el principal tipo de tela a elegir, tienes otras variedades.
- Seda: Sin duda, es un tejido que no dejará un resultado asombroso. El acabado gustará a todos y mucho, querrán copiar tu diseño. Lo cierto es que también tiene su lado negativo. Es una tela cara y es complicada a la hora de trabajar porque resbala y es bastante fina.
- La franela de algodón: Aquí tenemos la mejor opción cuando pensamos en hacer los quilts de invierno así como las colchas para las camas de matrimonio o niños.
- Lana: Hace unos años era una de las grandes reinas de las telas. Pero hoy en día ya no se usa tanto como antaño. Además de ello tiene un precio alto, por lo que no es demasiado aconsejable.
- Lino: Es un poco más grueso que el algodón. Suele quedar muy bien tanto para ideas más modernas como algunas de estilo vintage.
Lo cierto es que después de descubrir los tipos de telas, hay que decir que para las colchas así como otros proyectos, será el algodón 100% orgánico la mejor elección. De segunda opción, nos quedamos con el lino.
Elegir los colores de las telas
Es cierto que no podemos establecer una única regla. Porque cada uno tiene su propio gusto, tanto en cuestión de tejidos como en colores. Pero es verdad que en ocasiones las dudas no nos llegan por las telas en sí, sino también por los colores. El Patchwork no es nada aburrido en este sentido, pero sí que debemos intentar colores y tonalidades con las que no nos duela la cabeza al tener que mirarlas fijamente.
De ahí que debemos destacar los colores primarios como son el rojo, amarillo y azul. Partiendo de ellos y sus mezclas, conseguiremos el malva, verde y naranja. A partir de estos últimos también podremos hacer referencia a nuevas tonalidades, dentro de un mismo color. No está de más que vayamos haciendo una elección de los que prefieras, pero sin que quede demasiado vistoso.
Esto de pensar en los colores primarios y secundarios nos deja la idea de cuáles podemos mezclar también en el Patchwork para que nos quede un buen resultado.
Por aquí te dejamos un video para que veas ejemplos de combinación de telas y colores :
Consejos para elegir telas para tu proyecto de patchwork
Para principiantes que hacen su primer proyecto de patchwork, definitivamente es mas recomendable usar algodón 100% para patchwork de buena calidad. Si escoges una colección, o alguién te puede ayudar en la selección de telas, te será más fácil combinar estampados.
La calidad de las telas importa. Las telas de algodón de buena calidad son mucho más fáciles de trabajar y dan mejor resultado. Además, aguantan mejor el paso del tiempo. Un proyecto de patchwork conlleva muchas horas de dedicación. Tu tiempo tiene valor, se merece buen material.
Para quilts murales artísticos, nos podemos permitir usar materiales que no serían adecuados para un quilt utilitario que tendrá que aguantar el desgaste del uso y los lavados. En quilts de arte se incluyen todo tipo de telas, y otro materiales como papel, plástico, metal… A mi me encanta experimentar, ¡os animo a probar!
En resumen, para empezar, no te compliques demasiado la vida, con unas telas para patchwork que te gusten irás a lo seguro. Luego, experimenta con lo que te viene de gusto o tienes a mano, ¡el patchwwok es creatividad!
En conclusión, la elección de las telas para tus proyectos de patchwork dependerá de tus preferencias personales y de la naturaleza de tu proyecto. El algodón 100% es una opción versátil y popular, pero no dudes en explorar otras telas como la seda, la franela de algodón, la lana y el lino para agregar diversidad a tus creaciones. Además, jugar con los colores primarios y secundarios te ayudará a crear diseños visualmente atractivos y equilibrados. Disfruta de tu creatividad en el emocionante mundo del patchwork.
No te olvides !
Recordarte que en Depatchwork, tenemos multitud de telas de parchwork y muchas herramientas con las que podemos trabajarlas. Nuestra gama de Telas, abarca numerosos estilos. Aquí encontrará desde los estampados tradicionales, con fondos geométricos y florales a diseños más contemporáneos de diseñadores independientes como los reconocidos Naomi Ito, creadora de la marca nani IRO.
En resumen las Telas de patchwork o los tejidos que te ofrecemos, son los adecuados para que puedas tejer y crear con patchwork todo lo que te imagines.