Telas

¿Puedo usar telas que no sean de patchwork?

¿Es posible usar otras telas que no sean de patchwork? Si te estás preguntando si puedes utilizar otro tipo de telas para tus proyectos de patchwork, la respuesta rápida es Sí. Hay otras opciones, aunque es importante manejarlas con cuidado.

En mercadillos y tiendas de telas, a menudo puedes encontrar opciones económicas, normalmente destinadas a confección. Algunas de estas telas pueden servir para patchwork. Sin embargo, ten en cuenta que estas telas a veces tienen una alta densidad de hilos, lo que puede dificultar la costura y el acolchado, haciendo que estas tareas sean bastante tediosas.

Otra alternativa interesante son las telas de algodón recicladas. El origen del patchwork está en la idea de recuperar trozos de telas variadas, como retales de la confección de prendas e incluso tela recuperada de prendas desgastadas, seleccionando las partes en mejor estado. La opción de reciclar telas sigue siendo válida en la actualidad. Aunque puede requerir más trabajo y habilidad, se pueden lograr resultados espectaculares con telas recicladas. De hecho, en el quilting tradicional, muchos de los proyectos están hechos con retales.



Sin embargo, la opción de usar telas de baja calidad debido a su bajo precio o mezclas de algodón/poliéster (más económicas que el algodón 100%) es arriesgada. La diferencia de calidad de las telas se nota significativamente en un quilt acabado, de la misma manera que la diferencia de calidad en los ingredientes se nota en la cocina, independientemente del talento del chef. Dado que un quilt requiere muchas horas de trabajo, no merece la pena usar materiales de baja calidad que puedan afectar negativamente el resultado final.

En resumen, puedes explorar diferentes opciones de telas para tus proyectos de patchwork, pero ten en cuenta la calidad de las telas, ya que esto tendrá un impacto significativo en el resultado final de tu trabajo. Las telas recicladas y algunas opciones económicas de telas destinadas a confección pueden ser adecuadas, siempre y cuando estés dispuesto a invertir el tiempo y la destreza necesarios para trabajar con ellas.

Telas de algodón recicladas

El origen del patchwork es recuperar trocitos de telas variadas, como retales de la confección de prendas e incluso tela recuperada de prendas desgastadas, seleccionando las partes en mejor estado.

La opción de reciclar telas sigue muy válida hoy en día. La única pega es que cuesta más trabajo y saber hacer, pero se pueden logar resultados espectaculares con telas recicladas. En el quit tradicional, muchos de los proyectos están hechos con retales.

En cambio, la opción de usar telas de baja calidad por su bajo precio o mezclas algodón/poliéster (más económico que el algodón 100%), es arriesgada.

La diferencia de calidad de las telas se nota mucho en un quilt acabado, lo mismo que la diferencia de calidad en los ingredientes se nota en la cocina, por mucho talento que tenga  el cheff. Un quilt requiere muchas horas de trabajo, por ello no merece mucho la pena usar materiales de baja calidad.

Te dejamos un video para que veas que es posible usar y hacer buenos proyectos cn tus telas recicladas.

https://youtu.be/jjfZ40aMA8Q

Revisa nuestras categorías sobre telas.

 No te olvides !



Recordarte que en Depatchwork, en nuestra tienda online tenemos multitud de telas de parchwork y muchas herramientas con las que podemos trabajarlas. Nuestra gama de Telas, abarca numerosos estilos.  Aquí encontrará desde los estampados tradicionales, con fondos geométricos y florales a diseños más contemporáneos de diseñadores independientes como los reconocidos Naomi Ito, creadora de la marca nani IRO.

En resumen las Telas de patchwork o los tejidos que te ofrecemos, son los adecuados para que puedas tejer y crear con patchwork todo lo que te imagines.

 También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *